Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas

julio 09, 2010

Vicky Peláez: ‘Sí, soy culpable’; Lázaro: ‘Yo soy Mijaíl Vasenkov’

Espionaje. Pareja admite cargos y eeuu los deporta a la federación rusa. La periodista de origen peruano y otros nueve detenidos fueron canjeados por cuatro espías rusos que cumplían condena por traición.

La República
Por Ángel Páez.

Vicky Peláez Ocampo y su esposo Juan Lázaro Fuentes, quien ha confesado que su verdadera identidad es Mijaíl Anatonoljevich Vasenkov, se declararon culpables de pertenecer a una red de espionaje ruso junto a otras ocho personas.

Ayer en la noche, un avión fletado por el gobierno ruso condujo a los detenidos a Viena, una escala con destino a Moscú, indicó la cadena ABC News.

Con la admisión de los cargos, Peláez por lo tanto acepta que conocía de las actividades ilegales de su cónyuge, que se hacía pasar en Nueva York como profesor de Ciencias Políticas.

Los gobiernos de Estados Unidos y de la Federación Rusa se enfrascaron en una frenética negociación para canjear a diez de los acusados presos --entre ellos Peláez y su marido Vasenkov– por un número todavía no confirmado de rusos condenados por haber espiado a favor de agencias de inteligencia norteamericanas.

COMO EN LA GUERRA FRÍA

De momento son cuatro. Como parte del acuerdo, el presidente ruso, Dimitri Medvedev, firmó ayer un decreto de perdón para sentenciados por espionaje a favor de Occidente. Ellos son el experto en armamento nuclear Igor Sutyagin; el coronel del ejército Sergei Skripal; el ex mayor de la KGB Gennadi Vasilenko y el coronel del servicio secreto externo (SVR) Alexander Zaporozhsky, según informó el diario ruso “Pravda”.

Todos cumplen condena por haber pasado información a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) o al servicio secreto británico en el extranjero MI6.

Los cuatro fueron canjeados por los 10 acusados, aunque Igor Sutyagin ha dicho que vio una lista de 11 rusos.

Carlos Moreno, el abogado de Peláez en Nueva York, dijo a RPP que la periodista le mencionó que prefiere retornar al Perú. Pero eso lo debe arreglar con los rusos, no con los estadounidenses. No está confirmado si la periodista insistirá en su petición ante el gobierno de la Federación Rusa.

La prensa estadounidense, sin embargo, no consignó dicha solicitud de Peláez y, por el contrario, ella fue parte del grupo que fue deportado, conforme el acuerdo entre las autoridades judiciales norteamericanas y la defensa de los diez acusados.

En la audiencia en la mañana de ayer ante la jueza Kimba Wood, del Distrito del Sur de Nueva York, la fiscalía informó que en el caso de Peláez recibió de los funcionarios rusos con quienes se reunió “residencia sin costo alguno, visas para sus hijos y una manutención de unos dos mil dólares al mes y de por vida”, según el diario “The Washington Post”.

El canje de los diez detenidos por hasta el momento cuatro espías rusos es el mayor desde los tiempos de la Guerra Fría.

Otros que han revelado su verdadera identidad, así como “Juan Lázaro”, son los esposos Richard y Cynthia Murphy, quienes realmente se llaman Vladimir y Lydia Guryev; los cónyuges Donald Howard Heathfield y Tracey Lee Ann Foley, quienes son en verdad Andrey Bezrukov y Elena Vavilova. También la pareja compuesta por Patricia Mills y Michael Zottoli, cuyas identidades son Natalia Pereverzeva y Mijaíl Kutsik.

Respecto a los hijos de los detenidos, todavía no se ha definido si todos se quedarán en Estados Unidos o tendrán la opción de quedarse. Peláez tiene un hijo mayor de otro matrimonio y uno menor con Mijaíl Vasenkov.

Espías fueron enviados a Moscú

En la noche de ayer, un avión alquilado de Delta Airlines trasladó a los diez detenidos a Viena, como parte del canje de espías entre los gobiernos de EEUU y la Federación Rusa, de acuerdo con informe de ABC News.

Con la admisión de culpa de Vicky Peláez y su esposo Mijaíl Vasenkov, estos aceptaron que fueron filmados por el FBI, probablemente en Lima, cuando recibieron maletas con dinero. A ella la sorprendieron el 14 de enero del 2000 y el 25 de marzo del 2007 a él.

Otro hecho relevante es que Vicky Peláez conocía la verdadera identidad de su marido, ya que el FBI también interceptó conversaciones con su cónyuge en las que le relataba que su familia tuvo que emigrar durante la Segunda Guerra Mundial.

julio 08, 2010

EE.UU. necesita urgentemente otra guerra

Por Vicky Peláez

Extraido de Aquí
Publicado originalmente en El Diario de NY
“La guerra es el más viejo, vicioso y más lucrativo fraude”.General Smedley Butler
La vieja premisa de los historiadores, indicando que “en el transcurso de la historia, la guerra siempre ha sido utilizada por líderes poco visionarios como un remedio inmediato para solucionar los problemas económicos nacionales” está más latente que nunca aquí en los Estados Unidos donde buscan desesperadamente salir de la recesión que generó el gobierno de George W. Bush. Con el dólar en caída, los bancos con problema de solvencia, la bolsa de valores tambaleante, la burbuja de bienes raíces desinflándose aceleradamente, etc., no es extraño lo que declara el secretario de defensa Robert Gates al decir, “necesitamos aumentar significativamente nuestra capacidad militar para poder enfrentar grandes ejércitos. No sabemos lo que pasará en Rusia, China, Corea del Norte, Irán o en cualquier otro país”.

El Director de la Agencia Nacional de Inteligencia (DNI), John Michael “Mike” McConnell fue inclusive más explícito cuando presentó su Informe Anual a la Comisión de Inteligencia del Congreso sobre ‘los peligros latentes para la seguridad nacional’. Dijo: “Rusia, China y los países de la OPEC, especialmente Venezuela e Irán podrían utilizar su bonanza financiera para su expansión geoestratégica y política en detrimento de los intereses vitales de Norteamérica en el planeta”. En realidad lo que quiso decir es: “nuestros enemigos tienen plata y con ella pueden comprar gente y las compañías que quieran”.

Lo que más molesta a los halcones de EE.UU., es el resurgimiento de Rusia como potencia económica y militar. Sus incalculables recursos energéticos, de acuerdo a los estrategas estadounidenses, influirán en el futuro rumbo de la Unión Europea que no tiene otra alternativa para sus necesidades energéticas que el petróleo y el gas ruso. Esto la alejaría de Estados Unidos y haría resquebrajarse a la OTAN, que actualmente es el pilar del dominio norteamericano en Europa. En la percepción del Secretario de Defensa Robert Gates, estas condiciones obligan a las fuerzas armadas de EE.UU. a prepararse para la guerra contra Rusia. Por lo pronto ya planifican rodear Rusia con un sistema de radares y misiles que van a ser instalados en Polonia, República Checa y posiblemente Georgia. Así piensan controlar todo el territorio, pero los rusos les mostraron hace poco, que tienen misiles que no pueden ser interceptados.

Estados Unidos, primero, teme una futura alianza militar entre Rusia y China que le haría perder en una posible guerra, y segundo, percibe que la expansión financiera y económica de China en Africa, Asia, América Latina e inclusive en EE.UU. está debilitando la influencia norteamericana en el mercado global, y está haciendo reducir su acceso a recursos naturales. Así, China también entró en la lista de potenciales enemigos. A esto el Jefe del Comando Conjunto chino, general Chen Bingde, contestó: “No somos enemigos de nadie, y si EE.UU. está asustado de nuestro desarrollo económico y militar, eso quiere decir que Norteamérica no tiene intestinos y es extremadamente miedosa. Nuestro gasto anual militar es de 45 mil millones de dólares, mientras que EE.UU. derrocha unos dos millones de millones”.

Resulta que EE.UU., en la perspectiva del Director de Inteligencia McConnell, tiene enemigos por todos lados y lo más alarmante dice que su número está creciendo en su propio “patio trasero”. Ya no es solamente Cuba sino Venezuela, Bolivia , Nicaragua y Ecuador. Para McConnell, Hugo Chávez es “más peligroso que su maestro Fidel Castro debido a las enormes cantidades de petrodólares que tiene y la dependencia norteamericana, aunque limitada, del oro negro bolivariano”. Lo que espera McConnell, es que la alianza estratégica latinoamericana, donde Cuba y Venezuela son líderes, no prospere, debido a ciertas “diferencias entre Raúl Castro y Hugo Chávez”.

Mientras tanto EE.UU. ha desatado una campaña sucia internacional millonaria para sabotear, no sólo el proyecto bolivariano, sino a todos los que quieren una independencia económica, para esto no excluye futuras guerras en nuestro continente, es decir, hacernos pelear entre hermanos para llenar sus arcas.

El Gran Patrón pierde su patio trasero

Por Vicky Peláez
07 de octubre de 2008
El Diario NY
“No hay muro que no se escale ni fortaleza que no se tome”.Georgi Dimitrov
A pesar de tantas dificultades, América Latina está enrumbándose cada día, y con más fuerza, hacia el nuevo destino que sepultará su condición de “patio trasero” de los Estados Unidos, esa que ha tenido que soportar durante casi dos siglos pero sin dejar de luchar. Su marcha es percibida por todos los países a excepción del Gran Patrón que se aferra al pasado y no quiere ver los cambios, ni escuchar las voces prudentes de sus pocos sabios.

Por eso sonaban ridículas las amenazas de Condoleezza Rice a los rusos que mandaron dos aviones de guerra y una escuadra de buques a Venezuela para maniobras conjuntas. Rice dijo que “los rusos deben tener mucho cuidado en el hemisferio donde nosotros tenemos una poderosa fuerza militar”. Algunos miembros de la Cámara de Representantes fueron inclusive más lejos y presentaron una “resolución de condena a la expedición rusa que violaba la Doctrina de Monroe”. Es decir, siguen creyendo en lo que dijo el quinto presidente James Monroe en 1823: “América es exclusivamente para los norteamericanos”.

Hace un tiempo esta declaración hubiera asustado a la América Latina, pero ahora causó una sonrisa. Fue el presidente ecuatoriano Rafael Correa quien le contestó a Rice y le dijo: “si la 5ª Flota norteamericana está en América Latina ¿porqué la flota rusa no puede estar también? Ecuador está dispuesto a darles la bienvenida”. El Departamento de Estado quedó mudo. Sabían que esto iba a pasar pero no esperaban que fuera tan pronto. El documento “Global Trends 2025”, que fue entregado en 2002 al presidente George Bush por el Consejo Nacional de Inteligencia pronosticaba que “el dominio estadounidense en el hemisferio occidental se reducirá drásticamente, produciéndose la erosión de la supremacía norteamericana en las esferas de política, economía y cultura”.

En los tiempos del internet, hasta los sucesos geopolíticos sufren cambios acelerados. Y Estados Unidos, debilitado por dos guerras sin fin y sacudido por la bancarrota financiera, ya no tiene ni fuerzas, ni recursos para poner “orden en su patio trasero” que busca su propio camino hacia la prosperidad, sin la tutela del Gran Patrón.

No sólo está adquiriendo fuerza la formación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) —la que hizo fracasar un golpe fascista en Bolivia y de paso tranquilizó a los separatistas en Ecuador y Venezuela—, sino también, el Banco del Alba y el Banco del Sur están en marcha para solventar la integración política, económica y militar de América Latina. La mayoría de los países latinoamericanos, a excepción de Colombia, México y el Perú, sacó a tiempo sus reservas financieras del Tesoro norteamericano. Entonces hay recursos para invertir. A la vez, los chinos, rusos e hindúes están ansiosos de invertir en América Latina.

Contrario al modelo neoliberal, Latinoamérica debe orientar su crecimiento económico hacia adentro, y regulada por el Estado, instituciones o sociedad. Solamente así se podrá redistribuir mejor la riqueza y salir del subdesarrollo. Se está viviendo, como dijo Rafael Correa, “no cambios en la época sino cambios de la época”.

Vicky.pelaez@eldiariony.com

julio 05, 2010

El mito y la realidad del desarme nuclear

Extraído de Aqui
Por VICKY PELAEZ
13 de abril de 2010
originalmente publicado en El Diario NY

"La paz puede convertirse en el peligro para la paz"
Robert Gates, Secretario de Defensa
El nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), entre los Estados Unidos y Rusia, firmado hace unos días por Barack Obama y Dimitri Medvedev, no representa un significante desarme nuclear y no hace al mundo más seguro, es sólo una modificación del tratado anterior. Estos dos países almacenaron tal cantidad de armas destructivas que su mantenimiento ya no es rentable ni les da ninguna ventaja.

Actualmente, EE.UU posee 5,200 ojivas nucleares en estado operacional y Rusia, 4,850. Ambos disponen en total de 12,350 ojivas de reserva que no están listas para lanzamiento pero no están desmanteladas. El nuevo arreglo permite a cada país tener 1,550 ojivas nucleares listas para lanzamiento a un alcance de 5,500 kilómetros, y no limita el número de las armas nucleares almacenadas. Se sabe que para destruir el mundo se necesita menos de 1,000 ojivas, entonces en realidad no ha pasado nada. La paz sigue siendo un anhelo lejano de la humanidad.

La reciente autorización de Obama de invertir cinco mil millones de dólares para mejorar la efectividad y velocidad de los misiles balísticos intercontinentales, con ojivas nucleares desplegados en tierra, a bordo de bombarderos y submarinos, y la creación de ojivas nuevas con mayor capacidad destructiva, confirma que los planes de Norteamérica siguen intactos. El nuevo tratado mantiene silencio total sobre 200 bombas nucleares tácticas B-61 de corto y mediano alcance que tiene Estados Unidos en seis bases estratégicas en Bélgica, Alemania, Italia Holanda y Turquía. ¿Y quien sabe cuantas más podría tener en sus 1716 bases militares en el extranjero: 716 en Europa, Medio Oriente, Asia, Japón y Corea del Sur; 300 en Irak y 700 en Afganistán?. Si a todo esto agregamos 1,365 armas nucleares que posee la India (70), Pakistán (45), China (400), Israel (300), Francia (350) y Gran Bretaña (200), y tomamos en cuenta el recorte anunciado por Rusia y Estados Unidos, estaríamos frente a 17,015 armas nucleares listas para barrer el planeta.

Para la mayoría de la humanidad esto es horripilante, pero para la minoría globalizadora, con Estados Unidos a la cabeza, es un instrumento para conquistar, dominar y controlar el destino del mundo. Rusia representa el primer obstáculo para las ambiciones expansionistas norteamericanas. Los rusos lo saben y lo expresaron durante las conversaciones sobre el contenido del nuevo START. Obama se negó a poner límites para los nuevos "escudos" antimisiles que Estados Unidos se prepara para instalar en Polonia, República Checa y en Bulgaria, que no es de carácter defensivo sino de ataque, y no son contra Irán y Corea del Sur sino contra Rusia. Por eso, los rusos declararon que el despliegue de "escudos" norteamericanos le dan todo el derecho de abandonar este tratado.

El desarme nuclear es un mito, la carrera armamentista sigue intacta. Lo que Estados Unidos logre economizar en el recorte de ojivas nucleares lo destinará a la perfección y la creación de la nueva generación de las armas convencionales, especialmente de misiles intercontinentales balísticos capaces de alcanzar cualquier blanco en el mundo en una hora, y destruirlo por completo. Esta es la nueva doctrina de guerra de Obama y se pondrá en marcha en el próximo mayo.

Vicky.pelaez@eldiariony.com